
Laboratorio de guion
Este curso anual está diseñado para transformar tu pasión por el cine y la escritura en una carrera profesional. Aprenderás todo lo necesario para crear guiones de largometrajes que no solo sean emocionantes y únicos, sino también atractivos para la industria cinematográfica actual.
Además crearemos un dosier, un teaser y organizaremos un picth con productoras para la posible realización de vuestros guiones.
Duración :300 horas
martes miercoles y jueves
octubre - abril
MATRICULA ABIERTA
¿Qué aprenderás?
Convertirte en guionista profesional
Nuestro laboratorio de guion es un programa intensivo diseñado para formar guionistas. A lo largo de 6 meses, este curso de guion combina clases en vivo, contenido grabado y mentorías individuales para ofrecer una formación integral en escritura de guiones. El objetivo principal es que cada estudiante termine con un guion completo, listo para producción cinematográfica, presentación en convocatorias o venta de guiones.»
«El plan de estudios abarca desde los fundamentos del guion hasta técnicas avanzadas como estructura narrativa, desarrollo de personajes, herramientas de guion, diálogos y la creación de un teaser de película. Aprenderás a escribir guiones para cine hasta dominar el formato de guion. Nos enfocamos en la práctica de guion a través de ejercicios de escritura, análisis y el desarrollo de proyectos.»
Ademas también aprenderás a crear un teaser efectivo para promocionar tu historia. Nuestra metodología incluye clases online de guion, feedback personalizado y mentorías individuales con guionistas profesionales.
Al finalizar, IECC organiza una sesión de pitching y networking con productoras de la industria para presentar los proyectos desarrollados en el laboratorio de guion. Además, se ofrece la posibilidad de realizar prácticas en empresas del sector a los estudiantes con mejor desempeño.»
- Lenguaje cinematográfico: Dominarás las técnicas y herramientas para contar historias visualmente.
- Desarrollo de proyectos: Aprenderás a crear escaletas, diálogos y guiones completos listos para presentar a productoras.
- Industria cinematográfica: Conocerás cómo funciona el sector, qué agentes intervienen y cómo presentar tus proyectos de manera efectiva.
- Pitching: Desarrollarás habilidades para presentar tus ideas de forma oral y escrita, captando la atención de productores y ejecutivos.
- Story-editor y script-editor: Aprenderás a analizar y mejorar guiones, una habilidad muy valorada en productoras.
A quién va dirigido
Para principiantes hasta profesionales
-
Nuestro curso de guion está diseñado para un amplio espectro de personas interesadas en el apasionante mundo de la escritura de guiones. Si sueñas con escribir guiones de cine, este curso de guion es tu punto de partida ideal. Desde principiantes hasta aquellos con experiencia en el medio audiovisual, nuestro programa te proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para crear guiones sólidos y atractivos.»
Este curso de guion es perfecto para aspirantes a guionistas o guionistas expertos que buscan una formación estructurada, práctica y con la posibilidad de llevar un proyecto preparado para su venta. Aprenderás desde los fundamentos de la escritura de guion hasta las técnicas más avanzadas de desarrollo de guion. También es una excelente opción para profesionales del cine que desean especializarse en el área de guion. Además, si tu objetivo es presentar tus guiones en convocatorias, festivales de cine o a productoras, nuestro curso de guion te preparará para ello, incluyendo módulos sobre pitching y venta de guiones.
ATREVETE A CONTAR TU PROPIA HISTORIA
Prácticas
Resolviendo tus dudas, facilitando tu decisión
-
Ejercicios prácticos con feedback personalizado
. -
Lecturas de guion en grupo para pulir diálogos y estructura
. -
Desarrollo de la idea
. -
Desarrollo de la escaleta del guion
. -
Creación de personajes del guion
. -
Desarrollo del los tres actos del guion
. -
Creación del tratamiento
. -
Primera versión del guion y reescritura
-
Guion del teaser . -
Construcción de una propuesta estética (Moodboard visual: referencias cinematográficas, paleta de color, encuadres) . -
Escritura del guion de teaser y storyboard . -
Rodaje del teaser (simulado o real según formato del curso) . -
Edición y montaje del teaser . -
Simulación de pitch con explicación del proyecto y teaser .
Profesorado
Profesionales en activo
TONY TARÍN
Tony Tarín es un cineasta con una formación sólida y una trayectoria destacada en el mundo de la cinematografía y la televisión. Es graduado en Realización Cinematográfica, Televisión y Publicidad y diplomado en Producción Cinematográfica y Televisión.
En su carrera profesional, Tony ha realizado como director y editor el largometraje «Cruz del Sur», estrenado en cines en 2013. También ha dirigido varios cortometrajes premiados internacionalmente, como «Last Rain», preseleccionado para los Oscars 2011, «Desencanto» y «Hagas lo que hagas». Actualmente, está preparando su nuevo film musical “Linda blues”. Además, ha realizado y editado muchos videoclips de artistas nacionales de renombre.
En televisión, Tony ha sido realizador y editor del programa infantil «El Rincón de Faluba» y del programa de TV3 «Els Consells de les Estrelles», consolidando su versatilidad y experiencia en diversos formatos audiovisuales.
Fran Menchón
Fran Menchón és un guionista i director espanyol que es va graduar a l’ESCAC el 2006. Des de llavors, ha desenvolupat una carrera prolífica escrivint i dirigint documentals, curtmetratges i més de cent videoclips per a artistes de renom com Pablo Alborán, Antonio Orozco i Luis Fonsi. Entre els seus treballs més destacats es troben els curtmetratges «El Calipo», «Matador», «Héroe» i «La Caída», així com el documental «Después del Silencio». També ha participat en el guió de llargmetratge com «El Páramo» de Netflix. El seu treball ha estat reconegut amb 4 premis i 30 seleccions internacionals. Recentment, el 2024, el seu curtmetratge «El Bus» va guanyar el Premi Gaudí al millor curtmetratge.
Enric Rufas
Enric Rufas es un destacado dramaturgo y guionista de cine y televisión catalán. Su carrera está marcada por el éxito, con reconocimientos como el Premio Internacional de la Crítica en el Festival de Cannes 2003 por «Las horas del día», guion que escribió junto con el director Jaime Rosales. Además, ganó tres Premios Goya en 2007 con la película «La soledad».
Rufas también ha participado en otros proyectos cinematográficos notables, como «Sueño y silencio» (2012) y «Hermosa juventud» (2014), ambas seleccionadas en el Festival de Cannes. En 2021, su guion para «La herida» ganó la Concha de Oro a la mejor actriz en el Festival de San Sebastián y dos Premios Goya en 2014.
Además de su trabajo como guionista, Rufas es profesor en la prestigiosa Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (Cuba).
Bernat Saumell
Bernat Saumell es una figura importante en el mundo del cine español. Ha trabajado tanto delante como detrás de las cámaras. Como productor, ha sido responsable de películas como «Barcelona, noche de verano», «Barcelona, noche de invierno», «El cadáver de Anna Fritz» y «Casa en llamas«. También ha demostrado su talento como actor en algunas de estas películas, así como en otras como «Eloïse». Además, Bernat es uno de los fundadores de Playtime Movies, una empresa que se dedica a realizar películas y anuncios.